top of page

CABURÉ GRANDE

(Glaucidium nana)

CABURÉ GRANDE

ORDEN: Strigiformes > FAMILIA Strigidae. También llamado chucho, chuncho, caburé austral, mochuelo paratagón. Mide alrededor de 20 cm. Ínfimas y muy finas son las diferencias con el Caburé Chico (Glaucidium brasilianum). Búho muy pequeño y rechoncho. Cabeza grande sin penachos auriculares. Ojos amarillos. Tarsos cortos emplumados finamente y dedos robustos desnudos. Pico y ceja amarillo verdoso. Hembra algo mayor que el macho. Ojos falsos en la nuca (manchas oscuras delimitadas de blanco). Cejas blancas. Corona y frente con una raya do discontinuo blancuzco. Dorso casi uniforme. Lunares ovales blancos, variables en las coberteras alares y escapulares. Vientre blancuzco con rayas gruesas oscuras. Alas pardas barradas de blancuzco que llegan a la base de la cola o la pasan levemente. Cola pardo oscuro con 6-11 barras pálidas, más finas que las pardas. Muy parecido al Caburé chico que no estaría presente en la Patagonia; se diferencia de este básicamente por la voz y las bandas de la cola. Se alimenta de aves más pequeñas, roedores, reptiles y hasta insectos a los cuales captura en los anocheceres y atardeceres aprovechando su excelente vista. Muy voraz, suele matar a presas mayores que su tamaño, como palomas y torcazas. En general, utiliza huecos en árboles de gran porte, con frecuencia nidos abandonados de Carpintero gigante. La postura consiste en 2 0 3 huevos blancos. Se estima que esta especie migra hacia el centro y norte del país durante el invierno-
FUENTES: e-Bird Argentina - coacauquenrealsmandes.net.ar

UBICACIÓN

bottom of page